Compartir las ventajas de la generación automática de software
PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN EN GENIO
Con el objetivo de compartir las ventajas con el desarrollo mediante la plataforma de generación automática, Quidgest ha creado el Programa de Certificación en Genio, en colaboración con la entidad formadora Actual Training.
Esta Formación, cuyo primer nivel (L1) tiene una duración total de 20 horas, presenta como principales objetivos fundamento sobre el enfoque del model driven development para la resolución de problemas, desarrollar de sistemas con la plataforma Genio y familiarizarse con los patrones Genio.
Entre los principales beneficios asociados a esta Formación, destacamos:
- Identificar estructuras lógicas que soportan y permiten construir cualquier sistema de información para la gestión
- Posibilidad de colaborar con las organizaciones que utilizan Genio
- Posibilidad de desarrollar sus propias soluciones
- Acceso privilegiado a nuevas versiones de la plataforma
- Reconocimiento de sus competencias de trabajo en el desarrollo de software con la Plataforma Genio
FALTAN
SÓLO EN EUROPA, HASTA 2020!
Genio4all es una propuesta para afrontar esta situación
Sobre el Proyecto Genio4All
Es un proyecto para la formación de recursos especializados sin formación inicial en TI o en desarrollo rápido de sistemas complejos (RAD – Rapid Application Development) por modelación (MDD – Model Driven Development), incluyendo la generación automática del código fuente, sin necesidad de formación en tecnologías de información o en programación.
Esta iniciativa constituye una afirmación de la responsabilidad social a través de una propuesta de valor innovadora orientada a la concretización de resultados de las empresas adherentes.
Este proyecto surgió para complementar las iniciativas de empleabilidad “Activar Portugal”, promovido por Microsoft, y “Movimiento para el Empleo”, promovido por el IEFP, la Gulbenkian y la COTEC Portugal, de los cuales Quidgest es socio.
Genio4All se encuadra en otras tendencias más pragmáticas:
De cada vez más, hay mejores informáticos que no salen de promociones universitarias, sino de escuelas de código.
Debe haber un creciente número de especialistas en otras áreas de conocimiento, fuera de las nuevas tecnologías, sin empleo.
Existen gestores que quieren construir plataformas informáticas para resolver problemas específicos o crear ventajas competitivas.
La dependencia de las organizaciones de proveedores de software que presentan elevados costes de mantenimiento para soluciones obsoletas.
“Invertir en personas, no en títulos. Las personas pueden aprender nuevas cosas y crecer – Los títulos son estáticos.” Tom Goldenberg
Genio4All se distingue de todas las otras escuelas de esta área:
- Por centrarse en la modelación y automatización, en contraposición al mero aprendizaje de código;
- Por dirigirse potencialmente un número muy grande de personas, por ser más completo en las formaciones y acciones que constituyen pre-requisitos;
- Por ser mucho más fácilmente escalable (puede llegar a miles y no sólo a decenas de alumnos en simultáneo).
Genio partner
QuidNet es una red de empresas que comparten las ventajas de la plataforma de generación automática Genio.
Cada socio de QuidNet – Genio Partner -tiene autonomía para desarrollar sus propias soluciones adecuándolas a la búsqueda de los mercados en que opera.
Um Genio Partner tiene acceso a una cartera común e soluciones de software, módulos, funcionalidades y patrones desarrollados.
La nueva versión de Genio, documentación de instalación y utilización, foros y vídeos de formación.
Todo a un clic de distancia, en cualquier parte del mundo.
¡Conozca aquí todos os Genio Partners!
La asociación con QuidNet puede impulsar su empresa o organización a:
- Adicionar organizaciones supranacionales, como Naciones Unidas o el Banco Mundial, a su cartera de clientes;
- Compartir patrones ambientales y certificaciones de calidad;
- Aumentar su cartera de productos;
- Incrementar recursos necesarios;
¿Quien puede participar en la QuidNet?
Proveedores de software;
Empresas de consultoría;
Proveedores de tecnología;
Empresarios;
Universidades.
Cofinaciado por: